lunes, 27 de octubre de 2008

Una nueva salida por el barrio





El sábado 25 misionamos la zona de Av. Castañares, las calles Picheuta, Cachimayo, Avelino Diaz, Balbastro y los pasajes Caperucita, El Artesano y Monte Dinero. La misa la celebramos a las 18:00 hs en la ermita de la virgen que esta en Av. Castañares y Cachimayo. Participaron más de 70 personas de nuestra comunidad, de la comunidad de Santa Isabel de Hungria y del barrio. Sigamos pidiendo a Jesús que nos regale un corazón misionero.

miércoles, 22 de octubre de 2008

4º Semana Sacrifico misionero"


"Ahora me alegro de poder sufrir por ustedes, y completo en mi carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, para bien de su cuerpo, que es la Iglesia" (Col 1, 24)


En esta semana se nos invita a ofrecer los pequeños sacrificios de nuestra vida, con alegría y humildad, para unirnos cada vez más y mejor a Jesucristo, "quien se entregó totalmente hasta la muerte y muerte en cruz".

El sacrificio misionero, es el acto de amor por el cual ofrecemos nuestro dolor, padecimiento, esfuerzos, asociados al sacrificio de Cristo en la cruz, para salvación de toda la humanidad. Ofrezcamos nuestros sacrificos por las misiones. (Meditar: Mt 6, 1-4. 16-18)


Oración: Padrenuestro - Ave María - Gloria

martes, 21 de octubre de 2008

Volvimos a salir por el barrio





Esta vez fuimos más y estuvo muy bueno. Anduvimos por la zona de Av. Centenera y Av Cruz. Mucha gente nos recibió y se bendicieron hogares, negocio y fabricas. La misa fue a las 18:00 en la plazoleta Homero Manzi, que esta ubicada en Av. Centenera y Av. Riestra. Concurrieron más de 80 personas. Que Dios nos siga acompañando y regalándonos un corazón misionero.





martes, 14 de octubre de 2008

3º Semana "Vocaciones para la Misión"


"La casecha es abundante, pero los trabajadores son poco. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha" (Lc 10, 2)


"Desde que llegué a la misión no tuve reposo, bauticé muchos niños y visité muchas aldeas; los cristianos nativos están privados de sacerdotes y no hay quien les enseñe a rezar" (De las cartas de San Francisco Javier en la misión en India)

Junto a Santa Teresita, San Francisco Javier es el patrono de las misiones. Debemos pedirle que crezca el número de vocaciones misioneras para la Iglesia. ¡Cuántas personas se pierden porque no hay quien muestre a Jesús! Francisco Javier nació hace 500 años. Pero la misión Ad Gentes es hoy todavía un desafío. Que no acabe nunca el ardor misionero. Por eso el Señor nos pide rogar a Dios que siga enviando trabajadores para la Iglesia. Sacerdotes, religiosas, religiosos, laicos, todos estamos llamados a seguir el camino de Francisco Javier. (Meditar Mt 28, 19-20)


Oración: Padrenuestro - Ave María - Gloria

domingo, 12 de octubre de 2008

Misión en el barrio



El grupo que salio a misionar puerta apuerta en un sector de nuestro barrio el sábado 11:00 por la mañana y la misa fue a las 18:00 en la Pazoleta San Vicente de Paul en Av. Castañares y Puan. Se largo a llover ni bien terminamos la misa. Aunque la timbriada fue dificil fue gratificante.
Se bendijeron talleres y hogares, ahora el sábado 18 vamos a misionar otra parte del barrio, sería bueno que se sumen más, la misión (anuncio del Evangelio) es la razón de ser de la Iglesia. Nos vemos el sábado 18 a las 8:45 en la parroquia.

martes, 7 de octubre de 2008

2º Semana "Animación Misionera"



"Predicar el Evangelio no es para mí ningún motivo de gloria; es más bien un deber que me incumbe; y ¡ay de mí si no predicara el Evangelio! (1 Cor 9, 16)


San Pablo se animó y nos anima a los bautizados a predicar la Buena Noticia, la Palabra, con valentía, alegría y sin miedo. Dejó actuar la Gracia de Dios en su vida, de tal manera que se sintió necesitado de gritar "¡ay de mí!. Que sintamos este impulso misionero, no solamente en este mes de las misiones, sino que sea una necesidad constante. ¡Ay de nosotros si no sentimos la evangelización como una responsabilidad ineludible!. Que Jesús, el misionero del Padre, nos ayude a animarnos a misionar. (Meditar Lc 9, 57-62)


Oración: Padrenuestro - Ave María - Gloria

viernes, 3 de octubre de 2008

1º Semana "Compartir con los hermanos"



"Ustedes se distinguen en todo: en fe, en elocuencia, en ciencia, en toda clase de solicitud por los demás, y en el amor que nosotros les hemos comunicado, espero que también se distingan en generosidad" (2Cor 8, 7).


El apóstol Pablo felicita a la comunidad de Corinto, pero quiere que manifiesten la sinceridad de su amor, mediante la solicitud por los demás. Es un llamado a la generosidad. El mismo llamado que recibimos de nuestros SEñor Jesucristo, a partir de nuestro bautismo: el darnos a los otros. Hagamos un acto de caridad con nuestro prójimo. Muchos hermanos esperan una mano que se extienda a compartir: ropa, comida, una ayuda económica, una visita, etc. Es parte de nuestra misión como comunidad. Hay más alegría en dar que en recibir. (Meditar 1 Cor 13)


Oración: Padrenuestro - Ave María - Gloria

Octubre Mes de las Misiones


“cada uno de nosotros es misionero por vocación”, porque “levamos ‘impreso en nuestro corazón’ la Buena Nueva que no nos pertenece y que no debemos, ni podemos callar o guardar egoístamente para nosotros”, considera que alcanza con “animarnos, con una gran confianza en Jesús, como lo hizo Santa Teresita, a contarle a todos que son amados por Dios, que Jesús nació y murió por amor a cada uno de nosotros, sin distinción de raza, color o nación, o situación social…”


La celebración del Octubre Misionero, ayuda a “volver a retomar el camino, a renovar nuestros compromisos como bautizados. Proporciona un espacio de reflexión en el que podemos afianzar nuestra pertenencia a la Iglesia, una Iglesia de ‘puertas abiertas’, capaz de acoger a todos, y sobre todo a quienes por cualquier motivo se sienten menos amados”.


“Es un mes para animarnos a mirar el mundo y comprometernos con el anuncio de la Buena Nueva; en particular a aquellos a quienes aún nadie les ha anunciado a Jesús. La misión ‘más allá de las fronteras’ -la misión ad gentes- esa misión que debiera urgirnos como cristianos, ‘ricos del amor de Dios’. Amor de Dios que todos tienen derecho a conocer y que cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de transmitir”, subraya.


“Aprovechemos todos el mes de octubre: mes de las misiones, para revitalizar nuestra vocación misionera y para ‘salir de nosotros mismos’ e ir hacia todos; con nuestra oración y afecto primero, y también con nuestra disponibilidad para el anuncio de la Buena Nueva allí donde el Señor Jesús nos quiera enviar”.+

P. Osvaldo Leone - Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias